El diseñador japónes Koho Ueshima ha inventado un cepillo de dientes que utiliza nanotecnología para limpiar la dentadura. El cepillo es llamado "Misoka" e utiliza cerdas con un material especial que las recubre de "nanopartículas de iones minerales". Los iones minerales ayudan a eliminar manchas además de que forman una capa protectora que impide la placa y otros materiales no deseados en la dentadura.
El objetivo del cepillo de dientes es reducir los residuos al no utilizar pasta dental, sin embargo no existe un ahorro contundente debido a que la nanocobertura desaparece y debe ser reemplazado al cabo de un mes, mientras que un cepillo convencional debe de ser reemplazado al cabo de 9-10 semanas.
Ahora debemos de analizar el funcionamiento de la pasta dental:
Los dentífricos contienen una mezcla de abrasivos, detergentes y agentes espumantes los cuáles al combinarse con el cepillado combaten problemas dentales y mantienen una higiene bucal saludable.
La pasta dental contienen abrasivos que al igual que las cerdas del cepillo ayudan a combatir las bacterias que se adhieren al esmalte de los dientes, además de que contiene sulfato de sodio el cuál es el ingrediente causante de la espuma a la hora de cepillarnos los dientes y es por éste mismo ingrediente que podemos realizar una limpieza bucal completa únicamente utilizando lo equivalente a un guisante de pasta dental. Lo que es algo que no todo el mundo sabe y por eso parece un gran ahorro la disminución del uso de pasta dental con lo que ofrece el cepillo con nanotecnología integrada.
El cepillo Misoka sin duda es capaz de contener minerales que funcionan de la manera que promete ya que en efecto existen investigaciones en el uso de minerales nanocristalinos y difusión de iones de minerales en agua para combatir las bacterias en la higiene bucal. Pero realmente el ahorro en cuestión de sustentabilidad del planeta y económico no es muy diferente.
Es un gran avance poder incluir esta tecnología dentro de un cepillo de dientes, pero el desgaste en materiales, desechos y dínero resulta símilar al cambiar un cepillo de dientes con nanotecnología cada mes o usar un cepillo convencional por tres meses junto con una pasta dental que en sus uso adecuado debe tener una duración de 2-3 meses.
Bibliografía:
http://www.muyinteresante.com.mx/tecnologia/15/04/16/cepillo-dientes-nanotecnologia/
https://cienciaad.wordpress.com/2013/11/19/como-funciona-la-pasta-de-dientes/
https://www.dezeen.com/2015/04/10/misoka-toothbrush-nanotech-ions-kosho-ueshima-yumeshokunin-milan-2015/
Sebastien Kerisit* and Chongxuan Liu. (2009). Molecular Simulations of Water and Ion Diffusion in Nanosized Mineral Fractures. ., de American Chemical Society Sitio web: http://pubs.acs.org/doi/abs/10.1021/es8016045
No hay comentarios:
Publicar un comentario