miércoles, 23 de noviembre de 2016

Eco Bola

La eco bola, son bolas de cerámica que afirman tener una interacción con el agua al generar potentes rayos infrarrojos que rompen los enlaces del hidrógeno de la molécula de agua para tener mayor penetración y lavado, al mismo tiempo que emiten aniones para bajar la tensión superficial y hacer posible la limpieza de agentes contaminantes.

Sus cualidades son milagrosas:

1. Son capaces de lavar sin detergente y sin dejar residuos químicos en la ropa.
2. Protege a las prendas de la decoloración producida por el cloro y ayuda a mantener los tejidos.
3. Posee efecto antibiótico.
4. Exista un 75-80% de reducción de uso de detergente.
5. No es necesario agregar lejía, suavizantes u otros aditivos.

Estas afirmaciones no son del todo falsas, todo los materiales emiten rayos infrarrojos (calor). También es cierto que el calentamiento reduce la tensión superficial del agua y que los iones al romper los enlaces del hidrógeno son capaces de desprender ciertas sustancias contaminantes. Sin embargo, no existe ninguna prueba que muestre que las perlas puedan genera rayos infrarrojos con la suficiente fuerza para hacer esto posible.

Podríamos pensar que todo su publicidad se basa en la formación y rompimiento de enlaces de hidrógeno. Cuando la energía aumenta la vibración de las moléculas también y los enlaces se rompen más a menudo. Este debilitamiento aumenta la solubilidad del agua y facilita que otros átomos se mezclen con ella misma. 

Todas estas afirmaciones son ciertas, pero de ahí a afirmas que una bola cerámica rompe los enlaces de hidrógeno de tal manera hay un abismo. Hay que aportar calor y energía suficiente.

Además, la eco bola afirma que libera iones negativos que debilitan la adherencia de las suciedades en las telas para que se separen fácilmente sin utilizar detergente. Esto es verdad en el caso de moléculas polares que pueden ser disueltas en presencia de iones, sin embargo, la grasa y otras manchas comunes se componen de moléculas no polares las cuales no puedes ser removidas al menos que se utilice un intermediario específico capaz de unir a los productos apolares y los polares que es el caso del detergente. Por lo que la única manera que esta afirmación sea cierta es que las ecobolas liberen iones con esta especificidad, lo cuál no se ha demostrado en su publicidad.


Bibliografía:

http://ecoinventos.com/ecobola/

https://es.wikipedia.org/wiki/Ecobola

https://www.youtube.com/watch?v=p_k6YXDfl-c

https://ecoboladelavar.wordpress.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario